Sombras
de mis mayores
Manuel
Zapata Olivella

Foto: Library of Congress.
https://www.loc.gov/item/n86845576/manuel-zapata-olivella-colombia-1920-2004/

Foto: Library of Congress.
https://www.loc.gov/item/n86845576/manuel-zapata-olivella-colombia-1920-2004/
Ancestros
sombras
de mis mayores
sombras
que tenéis la suerte
de
conversar con los Orichas
acompañadme
con vuestras voces tambores,
quiero
dar vida a mis palabras.
Acercaos
huellas sin pisadas
fuego
sin leña
alimento
de los vivos
necesito
vuestra llama
para
cantar el exilio del Muntu
todavía
dormido en el sueño de la semilla.
Necesito
vuestra alegría
vuestro
canto
vuestra
danza
vuestra
inspiración
vuestro
llanto.
Vengan
todos esta noche.
¡Acérquense!
La
lluvia no los moje
ni
los perros ladren
ni
los niños teman.
¡Traigan
la gracia que avive mi canto!
Sequen
el llanto de nuestras mujeres
de
sus maridos apartadas,
huérfanas
de sus hijos.
Que
mi canto
eco
de vuestra voz
ayude
a la siembra del grano
para
que el nuevo Muntu americano
renazca
en el dolor
sepa
reír en la angustia
tornar
en fuego las cenizas
en
chispa-sol las cadenas de Changó.
¡Eía!
¿Estáis todos aquí?
Que
no falte ningún Ancestro
en
la hora de la gran iniciación
para
consagrar a Nagó
el
escogido navegante
capitán
en el exilio
de
los condenados de Changó.
Hoy
es el día de la partida
cuando
la huella no olvidada
se
posa en el polvo del mañana.
Escuchemos
la voz de los sabios
la
voluntad de los Orichas cabalgando
el
cuerpo de sus caballos.
Hoy
enterramos el mijo
la
semilla sagrada
en
el ombligo de la madre África
para
que muera
se
pudra en su seno
y
renazca en la sangre de América.
Madre
Tierra ofrece al nuevo Muntu
tus
islas dispersas,
las
acogedoras caderas de tus costas.
Bríndale
las altas montañas
las
mesetas
el
duro espinazo de tus espaldas.
Y
para que se nutra en tus savias
el
nuevo hijo nacido en tus valles
los
anchos ríos entrégale
derramadas
sangres
que
se vierten en tus mares.
Tomado de: Changó, el gran Putas. Primera parte. Los
orígenes. I. La tierra de los ancestros. Biblioteca de Literatura
Afrocolombiana, mayo de 2010.
21 de mayo, Día Nacional de la Afrocolombianidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Sus comentarios son siempre bienvenidos. Gracias.